
El defensor del Necaxa, Ventura Alvarado Aispuro, podría ser el futbolista con la segunda mayor velocidad en el mundo, esto según datos otorgados por un recorrido monitoreado con Geo-posicionamiento (GPS), a cargo ChyronHego.
Alvarado fue incluido al programa “TRACAB”, que proporciona información a compañías de estadísticas como OPTA, y el pasado 29 de septiembre en un sprint durante el partido de Necaxa vs Santos Laguna, registró una velocidad de 36.2 kilómetros por hora.
Este registro se encuentra sólo detrás de lo hecho por el delantero del Real Madrid, Gareth Bale, quien logró una velocidad de 36.9 kilómetros por hora.
A nivel internacional, durante los partidos de los clubes de la temporada 2017/18 y la Copa del Mundo de Rusia, se realizaron este tipo de pruebas para medir la velocidad de los jugadores, y nadie logró superar los el registro de los 37 kilómetros por hora que tuvo Arjen Robben en el Mundial de Brasil 2014.
Pedro Yunes, entrenador y experto en Ciencia Deportiva, ha trabajado con el defensa y comentó que: “Es uno de los atletas más explosivos con los que he trabajado. Su poder es una de las claves de su habilidad atlética”. Además dio a conocer que Alvarado no se siente cómodo al tener que utilizar el GPS y por eso antes no se había podido registrar su marca:“No le gusta usar el GPS porque dice que le incomoda, pero afortunadamente para ese partido, se le olvidó quitárselo tras el calentamiento”.
En este momento el jugador del Necaxa es el único norteamericano en este listado a nivel mundial. En 2015, el mexicano Jurgen Damm, registró 35.23 kilómetros y también se instaló en el segundo lugar.
Actualmente, tras las marcas de Bale y Alvarado, aparecen jugadores como: el colombiano Orlando Berrio (Flamengo) 36 km/h; Kylian Mbappe (PSG) 36 km/h; Inaki Williams (A. Bilbao) 35.71 km/h; Theo Walcott (Everton) 35.7 km/h; y Leroy Sane (ManCity) 35.48 km/h.
Alvarado Aispuro nació en territorio estadounidense, pero es hijo de padres mexicanos. En la Copa Oro 2015, fue parte de la selección de Estados Unidos. A principios de año, estuvo cerca de incorporarse a la Major League Soccer, pero no se llegó a un acuerdo con el equipo que buscaba hacerse de sus servicios y optó por continuar su carrera en la Liga MX.