En TechCrunch Disrupt 2025, Mati Staniszewski, CEO y cofundador de ElevenLabs, ofrecerá una visión sobre cómo la tecnología de voz impulsada por IA está remodelando la comunicación digital. ElevenLabs, pionera en IA de audio, ha estado a la vanguardia en el desarrollo de herramientas que hacen que las voces sintéticas sean más naturales y accesibles. La sesión de Staniszewski promete profundizar en el futuro de las soluciones de voz, abordando la combinación de innovación técnica con impactos estratégicos en los negocios. Esto será especialmente relevante a medida que la IA generativa se vuelve cada vez más central en el desarrollo de productos de comunicación digital.
El viaje de Mati Staniszewski en la industria tecnológica comenzó con roles en empresas notables como Palantir y BlackRock, donde adquirió un sólido entendimiento de la estrategia empresarial y la implementación de tecnologías complejas. Su fundación de ElevenLabs en 2022 fue impulsada por el deseo de mejorar la calidad de los doblajes, particularmente inspirado por las deficiencias en los doblajes de películas polacas. ElevenLabs rápidamente dejó huella con sus innovadores modelos de texto a voz, que soportan más de 70 idiomas y ofrecen opciones sofisticadas de personalización de voz. La compañía ha crecido rápidamente, asegurando financiamiento significativo y expandiendo su presencia global.
Las implicaciones de la tecnología de voz de IA son amplias e impactantes. Para las empresas tecnológicas y creadores de contenido, la capacidad de producir contenido de audio personalizado y de alta calidad permite un mayor alcance y un compromiso más profundo con las audiencias. Sin embargo, los reguladores y legisladores están cada vez más preocupados por el uso ético de tales tecnologías, particularmente respecto a los deepfakes y la privacidad de los datos. Con la capacidad de replicar voces humanas, el potencial de uso indebido requiere directrices éticas estrictas y medidas de seguridad robustas para prevenir daños y mantener la confianza pública.
De cara al futuro, se espera que el desarrollo de la tecnología de voz de IA continúe expandiéndose, ofreciendo nuevas posibilidades en campos que van desde el entretenimiento hasta el servicio al cliente. El desafío reside en equilibrar la innovación con la responsabilidad ética, asegurando que los avances en tecnología de voz de IA beneficien a la sociedad de manera responsable. A medida que estas tecnologías evolucionan, los próximos pasos probablemente involucren un enfoque mejorado en la ética de la IA, medidas de seguridad mejoradas, y el desarrollo de políticas de uso transparentes para frenar posibles abusos. Los insights proporcionados por líderes como Staniszewski serán cruciales mientras las partes interesadas navegan estos complejos paisajes tecnológicos y éticos.